YOGURES PROBIÓTICOS: UN ALIMENTO IDEAL

¿Consumes regularmente yogures probióticos? A lo largo del tiempo, ha sido considerado como uno de los alimentos más saludables para incluir en las dietas; pero desde que se han comercializado los llamados “yogures probióticos” ha crecido notablemente su consumo en diferentes países.
Se trata del yogurt más natural y artesanal que puedes encontrar en el mercado. Se les llama probióticos por su alto contenido de activos vivos, y bacterias que favorecen al sistema inmunológico. Por lo tanto, puede ser consumido por cualquier persona, ya sean niños, mujeres que estén embarazadas o ancianos, sin importar la edad o género sus componentes nos benefician a todos. Sin embargo, en los niños es más efectivo.
Son considerados como un “súper alimento”, ya que provee al cuerpo de aportes nutricionales como vitaminas, minerales, grasas buenas, proteínas y carbohidratos. También es una fuente importante de magnesio, calcio, enzimas. Además de esto, existe gran variedad de ricas recetas en la que pueden ser preparados; ya sea en helados, con cereales, en ensalada de frutas y postres.
Generalmente se recomienda para combatir enfermedades o problemas en la salud como el estreñimiento, la diarrea, la intolerancia a la lactosa y las enfermedades intestinales. La efectividad de estos, radica en que mantiene vivo y funcionando mucho mejor al intestino.
En los países de Occidente se utilizan diferentes procedimientos para prepararlo; el más común, es calentando la leche altas temperaturas para así eliminar las bacterias que no son favorables.
¿Cuáles son los beneficios de los Yogures Probióticos ?
Si deseas cambiar tu estilo de vida a uno más saludable, te recomendamos su consumo; pues aporta múltiples beneficios a la salud, que lo convierten en un alimento indispensable para incluir en tu día a día.
Aquí te mencionamos algunas de los beneficios que aporta los Yogures Probióticos:
- Equilibra y regula la flora intestinal.
- Puede reducir notablemente el estrés.
- Disminuye la posibilidad de contraer infecciones en nuestro cuerpo.
- Su consumo es recomendado en las dietas para combatir el colesterol.
- Se encarga de aumentar la cantidad de bacterias que favorecen a nuestro organismo, y disminuir las bacterias que sea perjudiciales.
- Ayuda a prevenir la mucosa intestinal e intensifica nuestras defensas.
- Disminuye el cansancio y nos proporciona energía que mejora nuestro rendimiento en las actividades diarias.
- Ayuda a combatir problemas como la gastritis.
- Controla los niveles de azúcar en la sangre, lo cual previene el riesgo de contraer diabetes de tipo 2.
- Reduce el riesgo de padecer cáncer de colon o de recto.
- Ayuda a prevenir enfermedades de los huesos como la osteoporosis, debido a la cantidad de vitamina D y calcio que contienen estos yogures.
- Son altamente recomendados en las dietas para perder peso.
- Es excelente para las personas que sufren de hipertensión, ya que ayuda a controlar la presión arterial.
- Disminuye el riesgo de sufrir enfermedades del corazón.
- Ayuda a eliminar sustancias nocivas que pueden estar presente dentro de los intestinos. Puesto que ayuda a reducir la reproducción de bacterias malas.
- Si se consumen regularmente, podrían ayudar a prevenir el cáncer de colon.
- Ayuda a prevenir infecciones en las vías urinarias.
- Ayuda también a reducir la severidad de y frecuencia de distintos tipos de alergias.
Tipos de probióticos que contiene:
Poseen dos tipos. Estos son: Bifidobacterium (bifidobacterias) y Lactobacillus (lactobacilos), son bacterias que se asemejan a las que tenemos en nuestro cuerpo; así que al consumirlas no solo estamos incrementando nuestras defensas, sino que ayudamos a que nuestro organismo tenga un mejor funcionamiento.
Además, se han realizado estudios que demuestran que las bacterias que mencionamos anteriormente ayudan a disminuir los efectos de afecciones como el síndrome del intestino irritable y la enfermedad de Crohn. Igualmente, estos yogures se les recomiendan a las personas que sufren de alergias a la leche y a alimentos o productos provenientes de ella, debido a su producción de lactosa.
Diferencias entre el yogur natural y el yogur probiótico.
Al salir a comprar este producto en los supermercados o locales comerciales, las personas dudan sobre qué tipo de yogurt elegir, sin embargo, generalmente escogen el yogur probiótico. Por supuesto, tiene diversos beneficios que hemos mencionado… pero ¿realmente tiene una gran diferencia frente al yogur normal?
Ambos tipos tienen bacterias buenas para el cuerpo, aumentan nuestras defensas, y tienen excelentes valores nutricionales como vitaminas y minerales.
Es por ello que un conjunto de científicos viniesen realizando estudios para determinar si existe una gran diferencia entre ellos. Se concluyó que realmente no hay un factor o una diferencia muy significativa, esto quiere decir que son casi iguales, tanto en beneficios como en composición. Solo se ha demostrado que consumirlo regularmente duplica la actividad defensiva de nuestro organismo.
Sin embargo, lo único que si podría diferenciarlos es que los efectos del yogur probiótico son un poco más duraderos que los naturales.
Precauciones que debes tener en cuenta con los Yogures Probióticos
Aunque comer de forma regular este producto favorece a la salud de tu cuerpo, en algunas personas podría causar efectos secundarios como hinchazón en el abdomen o gases.
De la misma manera, si consumes muchas cantidades de Yogures Probióticos puede causarte malestares estomacales o diarrea, solo que generalmente son leves y temporales. Otros de sus efectos no tan comunes son las infecciones que ocasionan a las personas que tienen las defensas bajas o un sistema inmune débil.
Es importante que consultes a tu médico si ingieres medicamentos para tratar la colitis ulcerosa, debido a que los probióticos pueden impedir que funcione correctamente en tu organismo.
También debes tener cuidado con la cantidad de calorías y azúcar que contiene, ya que, si posee un alto contenido de edulcorantes artificiales y químicos, saboteará tu dieta para perder peso o para mantenerte saludable y hará que sea más difícil.
Otro dato importante que debes tener en cuenta al momento de comprar un yogur probiótico es que su empaque contenga un sello o etiqueta que diga “cultivos vivos y activos»; y que a su vez, indique las especies probióticas que tiene (Bifidobacterium y Lactobacillus son las más utilizadas).