Estrés: Un enemigo de tu belleza

Probablemente hayas escuchado muchas veces las historias de tus abuelos de que, si estás nervioso, puedes envejecer mucho antes. O que aparecen arrugas por expresiones faciales negativas. Desafortunadamente, todo esto es cierto. Por eso, en este artículo, te diremos cómo el estrés afecta a tu belleza y qué puedes hacer al respecto.
Todos tenemos situaciones estresantes y es casi imposible evitarlas. Pero puedes aprender a calmarte rápidamente. Para estar menos nervioso, necesitas comer bien, hacer ejercicio y dormir lo suficiente. Si no sigues estas reglas, los signos de estrés pronto se verán reflejados en el estado de tu cabello, piel y uñas. Veamos cómo prevenir esto:
Piel seca y descamación
En momentos de estrés, la gente suele beber café o refrescos en lugar de agua normal, lo que deshidrata el cuerpo. Por lo tanto, durante el estrés, no obtienes la cantidad adecuada de líquido, como resultado, la piel de la cara se vuelve más seca y puede pelarse.
Cómo evitarlo: Primero, comienza a beber agua, ocho vasos al día es una buena regla. También puedes beber té verde, que tiene efectos antioxidantes. Consume frutas y verduras ricas en agua como pepinos, tomates y apio. Aplica un suero facial con ácido hialurónico para hidratar rápidamente tu piel y mantenerla húmeda.
Acné
El estrés puede causar acné, incluso si tu piel no es problemática. Cuando estás nerviosa, tu cuerpo libera la hormona cortisol, que puede provocar acné.
Cómo evitarlo: lo principal es aprender a calmarse rápidamente. Inhala profundamente por la nariz, contén la respiración durante unos segundos y luego exhala lentamente por la boca. Esto te ayudará a recuperarte rápidamente. Para deshacerte del acné, debes beber mucha agua y comer adecuadamente, prefiriendo frutas, verduras y alimentos bajos en proteínas. Además, hay muchos cosméticos especiales que eliminan rápidamente la inflamación de la piel.
Arrugas
En situaciones estresantes, solemos hacer gestos y fruncir el ceño, lo que provoca arrugas.
Cómo evitarlo: debes controlar constantemente las expresiones faciales y aprender a relajar los músculos faciales. Por supuesto, no puedes perderte los cosméticos especiales que te ayudarán a combatir las arrugas.
Cabello gris y cabello fino
Si tienes predisposición a las canas tempranas, entonces no debes estar nervioso. Además, el estrés afecta la calidad de los hilos: se vuelven más delgados y frágiles
Cómo evitarlo: necesitas fortalecer tu cabello. Para hacer esto, ponte en contacto con un tricólogo para que te recete vitaminas. También existen champús con propiedades anti-envejecimiento, que son capaces de prolongar la juventud del cabello.
Daño en las uñas
Las líneas convexas en las uñas suelen aparecer después de los 45 años. En algunos casos, su presencia indica una falta de vitaminas. Pero a veces estas rayas aparecen debido al estrés.
Cómo evitarlo: Si notas este tipo de líneas en las uñas, consulta a un médico de inmediato, ya que la diabetes, la deficiencia de zinc o las enfermedades vasculares pueden ser la causa de su aparición. En cualquier caso, tendrás que aprender a no preocuparte demasiado y a estar menos estresada.