ESPASMOS ESTOMACALES: ¡CUIDADO!

Espasmos estomacales

 

¿Has sufrido alguna vez espasmos estomacales? Cuando se trata de problemas estomacales las personas tienden a pasar por alto algunas advertencias del cuerpo. A menudo; presentan dolores de estómago  y no saben a qué se debe. Uno de los más frecuentes son los espasmos estomacales, estos son movimientos que hace el estómago de manera repentina y, en algunos casos, si se presentan dolores puede ser síntoma de algún problema mayor.

¿Cuáles son las causas?

Una de las molestias de tener espasmos estomacales, por un tiempo prolongado, es el colon irritable.  Las personas con este padecimiento suelen tener varios malestares incómodos como: dolor abdominal muy intenso acompañado de diarrea o estreñimiento.

Espasmos estomacales Colon Irritable

Hay un factor que suele desencadenar estos problemas estomacales, los nervios. Estos suelen atacar directamente el estómago y causan desequilibrio en la flora intestinal. También se le suma la intolerancia por ciertos alimentos que ocasionan un  malestar intenso.

Los espasmos estomacales pueden derivarse de alguna bacteria o virus proveniente de los alimentos. Enfermedades como la gastroparesia o el reflujo gastroesofágico pueden ser un factor de los espasmos estomacales. El primero se debe a procesar muy lento los alimentos que van del estómago al intestino delgado. El segundo trae problemas con la alimentación porque irrita la mucosa del estómago causando alteraciones.

 

Estas enfermedades, en parte, producen contracciones musculares que dificultan la circulación de alimentos en el sistema digestivo. Esto quiere decir que la comida pasa con más lentitud y produce espasmos estomacales. Las alteraciones causadas por el efecto que hace el músculo al “soltar y apretar” originan daños en el intestino grueso y por eso se crean síndromes como el colon irritable.

Las personas deben estar alertas ante estos síntomas para saber cuándo es necesario acudir al médico. En el momento en que los espasmos comiencen a ser frecuentes, esa es la primera señal que indica que algo no anda tan bien como debería. No hay que pasar por alto cualquier cambio digestivo y hay que prevenir de manera oportuna posibles complicaciones.

¿Es peligroso para el embarazo?

No, muchas mujeres suelen presentar este problema, pero no llega a tener gravedad. Lo recomendable sería informarle al galeno sobre los síntomas, para despejar cualquier duda. En el caso de los bebés, estos presentan espasmos, posiblemente, cuando comienzan a ingerir alimentos sólidos. Muchos niños lloran de manera incontrolable y las madres no saben exactamente qué tienen; seguramente se trata de estos molestos trastornos intestinales.

Es importante señalar que no siempre la intensidad del dolor denota gravedad, ya que posiblemente sea el gas que esté pasando por el sistema digestivo y esto cause un dolor extremo. Ante la duda y la frecuencia con la que se presenten estos espasmos siempre es bueno asistir al centro de salud más cercano porque puede tratarse de algo mayor.

¿Cómo se puede tratar los espasmos estomacales?

¡No te alarmes! Tener estos movimientos estomacales suele no tener riesgopor eso puedes tratarlo con estos consejos:

  1. Comer de manera saludable: No todas las personas comen de manera adecuada, por eso es recomendable hacerlo muy lento para no causar una indigestión o problemas de acidez, estos; suelen estar de la mano. Comienza con un ardor en la boca del estómago, acompañado de una sensación de llenura.
  1. Modifica tu estilo de vida: esto va desde disminuir el consumo de alimentos que ocasionen flatulencias, así como, la eliminación de hábitos no saludables como el tabaco y el alcohol. Evita las bebidas gaseosas, alimentos grasosos y aquellos que causen gases como las lentejas o brócoli. Consume más agua, frutas y fibra.
  1. Controla las veces que vas al baño: el estreñimiento es un factor que produce los espasmos y si no se tiene control sobre este problema persistirán las alteraciones estomacales.

Comida Saludable

Estas claves son importantes para mejorar este trastorno molesto. No prestarle atención puede empeorar el estado de salud de cualquier persona. Todo está en tener buen control de lo que ingieres y los hábitos de vida que tengas. El estado emocional también es una consecuencia de los espasmos y hay que tenerlo en consideración.

Remedios caseros efectivos para los espasmos estomacales

Cuando comienzan los espasmos suele ser muy difícil calmarlos, por eso existen algunos ingredientes que puedes usar para aplacar el dolor. Uno de ellos es el agua de arroz,  este ayuda a aliviar la acidez y la mala digestión.

Para prepararlo solo necesitas hervir el arroz y cuando esté tierno debes retirarlo del fuego. Posteriormente, lo dejas reposar, lo cuelas y le puedes agregar un poco de miel para endulzarlo. Tómalo, justo cuando sientas los movimientos estomacales, 2 veces al día y esto te ayudará a calmar las molestias.

También puedes prepararte té negro, ya que te ayudará a reducir los espasmos. Puedes tomarla, tibia, 2 veces al día con un poco de limón. Esto es bueno porque desinflama y evita la acidez, además disminuye los movimientos estomacales considerablemente.

Espasmos estomacales

 

Los espasmos estomacales se pueden presentar en cualquier persona sin importar la edad. También ocurren en perros, estos se comienzan a sentir incómodos, se mueven de un lado a otro hasta llegar a vomitar, ya que las contracciones pueden ser muy fuertes. Lo recomendable, cuando ocurre en animales, es llevarlo de manera inmediata al veterinario, en caso de que persista el malestar en el canino.

Estos movimientos en el estómago son normales y pueden tener una solución simple, siempre y cuando no exista, de por medio alguna enfermedad; en ese caso  se debe acudir al hospital con urgencia. Si estos espasmos ocurren con regularidad sí debes prestarles atención.

Si presentas, junto con los espasmos estomacales: vómitos o heces con sangre, mareos, desmayos, problemas para respirar y comienzas a tener un color amarillo en la piel debes acudir al sanatorio  inmediatamente. Estos síntomas denotan que tienes una enfermedad grave y si no le prestas atención puede empeorar tu estado de salud.

Recuerda que no hay que pasar por alto las advertencias que hace el cuerpo y por eso debes cambiar tu estilo de vida para poder mejorar. Si continuas con patrones poco saludables, probablemente no te recuperes y persistan los dolores. En cualquier caso debes estar alerta ante estos posibles síntomas, ya que las personas le quitan importancia a los espasmos estomacales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad