DIGESTIONES PESADAS: SÍNTOMAS, CAUSAS Y TRATAMIENTO

Digestiones Pesadas

¿Sufres digestiones pesadas? La debilidad en los músculos del estómago podría estar causando que tu proceso de digestión sea un poco pesado.  Esto da como resultado un procesamiento ligero de los alimentos y por lo tanto un vaciado lento hacia el intestino delgado.

El estómago es un órgano hueco compuesto principalmente de músculos. El alimento sólido que se ha consumido se almacena para luego ser molido en minúsculos pedazos por las contracciones rítmicas de los músculos a su alrededor.

Cuando los alimentos no se muelen a fondo y el intestino no se vacía como normalmente lo haría estaría comenzando un problema derivado de:

  • Poco consumo de agua
  • Existencia de trastornos intestinales subyacentes
  • Poca o demasiada ingesta de fibra
  • Alergias alimentarias
  • Contracciones de los músculos del estómago debilitados

Una digestión pesada se puede resolver por sí misma, pero si estás experimentado molestias durante un período de tiempo prolongado, podría ser el indicio de un problema crónico que deba resolverse por otros medios.

Los efectos a largo plazo de este malestar pueden dar paso a una presencia constante de toxinas dañinas en todo el sistema, especialmente en el colon y en el intestino. Estas toxinas podrían aumentar el riesgo de padecer cáncer de colon.

 

Síntomas de las digestiones pesadas

Síntomas de digestiones pesadas

Si no comes bien o comes con muy poca frecuencia, tu sistema digestivo se ralentizará. Esto conduce a un proceso más lento que ocasiona muchos síntomas, la mayoría de los cuales causan incomodidad y en algunos casos dolor.

Los principales síntomas incluyen:

  • Nauseas
  • Vómitos
  • Dolor abdominal
  • Gases
  • Sensación de ardor en el estómago o esófago
  • Hinchazón con distensión abdominal
  • Saciedad temprana
  • Estreñimiento
  • Pérdida de peso
  • Cansancio

La reducción de la ingesta de alimentos y la restricción de los tipos de alimentos que se comen puede dar lugar a deficiencias nutricionales.

Así mismo, existe una gran cantidad de síntomas que pueden indicar que tu proceso digestivo no está en óptimas condiciones. Por lo general, no suelen prestárseles mucha atención por ser tan comunes, pero se les debe tener el mismo cuidado, estos son:

  • Mal aliento
  • Uñas quebradizas
  • Anemia
  • Acné y otras condiciones en la piel
  • Artritis
  • Dificultad para mantener un peso saludable

Mientras que todos estos síntomas individuales no apuntan necesariamente a un problema de digestión, presta atención a tu cuerpo. Recuerda que siempre es importante consultar a un médico para diagnosticar y tratar cualquier condición médica posible.

Causas del problema

Causas de digestiones pesadas

Esta situación puede ser ocasionada por enfermedades de los músculos del estómago o los nervios que lo controlan, aunque a menudo no se identifica una causa especifica. De igual manera, puede haber alguna situación irregular que lo provoque.

Ocasionalmente, puede generarse por otros diagnósticos complicados:

  • Páncreas inflamado
  • Diabetes mellitus
  • Desequilibrio de los minerales en la sangre
  • Medicaciones como analgésicos
  • Enfermedad de tiroides

Generalmente, sucede durante un corto período de tiempo debido a las alteraciones en el estilo de vida y hábitos alimenticios poco saludables que se puedan estar llevando a cabo. Como bien lo mencionamos, algunas de las causas más comunes que tú mismo podrías estar generando son:

  • Demasiado o poca fibra: es la manera en la que la naturaleza ayuda al sistema digestivo a trabajar como regularmente lo haría. Si consumes demasiada fibra podrías formar un bloqueo; si por el contrario consumes muy poca todo el desperdicio de tu cuerpo se acumula.
  • Poca hidratación: el trabajo del agua en el cuerpo es lubricar el tracto intestinal. Si el consumo de agua es deficiente la comida puede tener dificultades para digerirse. La fibra necesita agua para hacer su trabajo.
  • Trastornos intestinales: si los intestinos no están funcionando correctamente, tu digestión se va a tornar pesada. El síndrome de intestino irritable o enfermedad de Crohn son sólo algunas de las condiciones que pueden afectar el flujo de los alimentos.
  • Alergia alimentaria: una vez que la comida dañina entra en el cuerpo, puede hacer que todo se detenga dejando constipado el organismo. Los alérgenos más comunes son el trigo, huevos, mariscos, nueces y leche.

Las digestiones pesadas pueden ocurrir como un problema aislado o puede asociarse con debilidad de los músculos de otras partes del intestino, incluyendo el intestino delgado, colon y esófago.

Tratamientos para las Digestiones Pesadas

Tratamiento digestiones pesadas

El estreñimiento, gases y reflujo ácido, son los problemas digestivos que se encuentran entre las dolencias más desagradables y comunes en los últimos años. Llegar a la raíz de la situación puede aliviar las molestias y síntomas.

Mejorar es un ejercicio donde implementar cualquier cambio no garantiza un efecto inmediato. Los mejores remedios para la digestión pesada son aquellos totalmente naturales que trabajan suavemente para equilibrar el organismo.

Generalmente se trata con:

  • Apoyo nutricional: cambios en la alimentación por una dieta blanda, alimentos frescos. De igual forma, limitando la ingesta de cafeína, comidas procesadas y azúcar.
  • Fármacos: para estimular la actividad muscular de manera que el alimento pueda ser debidamente molido. Así como también su uso para aliviar los síntomas de nauseas, vómitos y dolor abdominal.
  • Estimulación eléctrica: es un tratamiento especializado reciente que se ha venido implementando para ajustar el sistema estomacal.

A veces la digestión se ve afectada durante el embarazo, pues todo el cuerpo se tensa para acomodar al bebé dentro del cuerpo de la mujer. Esto puede agravar la situación, especialmente hacia la etapa final del embarazo.

Consejos y recomendaciones

La mejor medicina es la prevención. Si desde hace un tiempo notas que tu digestión se ha tornado un poco pesada quizás sea hora de verificar cual ha sido tu rutina de alimentación y lo que haces después de comer.

Para evitar que esto siga sucediéndote, considera tomar en cuenta las siguientes recomendaciones que compartimos contigo:

  • Los alimentos deberán ser masticados muy bien. Al menos cada bocado debe masticarse 25 veces.
  • Las comidas deben tomarse con suficientes líquidos para asegurar la máxima liquidez del contenido en el estómago.
  • Tener horas de descanso programadas.
  • Consumir alimentos bajos en grasa.
  • Hacer ejercicios con regularidad.
  • Introducir probióticos a la dieta para restaurar la salud de los intestinos.
  • Evitar acostarse inmediatamente después de la última comida.
  • Mantener los niveles de glucosa ideales para el estilo de vida.
  • Aumentar el consumo de fibra añadiendo granos enteros, frutas, verduras y legumbres.

Ingerir suficiente líquido. Los hombres necesitan al menos 3,7 litros de agua cada día, mientras que las mujeres requieren 2,7 litros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad