
Reconocida por ser otra hierba maravillosa de la selva tropical, desmodium ha sido tradicionalmente utilizada por los pueblos nativos antiguos para una amplia variedad de condiciones críticas de salud.
Se conoce también como Amor Seco o Pega Pega. Es una vid que crece en la selva amazónica del Perú y otros países sudamericanos. Esta planta herbácea, del tipo perenne crece en los troncos de los árboles. Sólo las partes áreas como sus hojas, flores y tallos son las partes utilizadas con fines terapéuticos.
Entre las propiedades generales que se le atribuyen se encuentran:
- Restauración hepática
- Hepatoprotectora
- Antialérgica
- Antiinflamatoria
- Relajante muscular
- Inhibidor del potasio
- Anticonvulsivo
Los resultados de las investigaciones arrojan que posee múltiples funciones de control sobre algunas condiciones como:
- Dilatación bronquial
- Niveles elevados de enzimas hepáticas
- Contracción en los músculos
- Alergias
- Nerviosismo
- Heridas superficiales
Desde el punto de vista terapéutico, los curanderos tradicionales la utilizan para tratar específicamente los problemas hepáticos y biliares, pues resulta altamente efectiva en el tratamiento para la recuperación de:
- Cirrosis hepática
- Hepatitis
- Descontrol de las transaminasas
¿Cuál es su composición?
Los fitoquímicos terapéuticos que le componen incluyen alcaloides de la familia de los alcaloides indolicos. Se dice que esta planta contiene entre 15-20% de contenido proteico, entre los que se incluyen:
- Fósforo
- Calcio
- Silicio
- Azufre
- Magnesio
- Zinc
- Hierro
- Saponina triterpénicas: N-butanol, F2 y L5.
- Ácidos grasos: oleico, gamma-linoleico, lauricio, palmítico
De igual manera, contiene 4mg de alcaloides representados por triptamina y 3% de concentración de ácidos insaturados.
Beneficios para la salud de tomar desmodium
Posee varias aplicaciones en los sistemas medicinales donde la planta es nativa. Tradicionalmente se ha utilizado para tratar una amplia variedad de condiciones de la salud, incluyendo:
- Alergias
- Protector del hígado
- Gastritis
- Parásitos
- Asma
- Piedras en el riñón
- Purificador de la sangre
- Analgésico
- Diurético
- Tónico del sistema nervioso central
Si bien es cierto, ofrece varios beneficios terapéuticos y por lo tanto, tiene una serie de aplicaciones en el tratamiento de todos los tipos de condiciones inflamatorias. No obstante, ejerce mayor poder curativo sobre:
-
Efectos sobre los pulmones del desmodium
Estudios han demostrado una inhibición de la contracción generada por la histamina. Es decir, se demuestra un efecto de relajación en los bronquios casi inmediato en el control del asma.
Especialistas han realizado varios estudios sobre sus verdaderas propiedades sobre el asma. Es por ello que ha observado como interfiere en el proceso los ataques respiratorios.
Otros efectos sobre las vías respiratorias incluyen:
- Limpieza de los senos paranasales
- Control de la tos persistente
- Goteo nasal
- Espasmos bronquiales
- Tos crónica
- Insuficiencia cardiaca congestiva
Contrario a lo que se cree no actúa como un antihistamínico sino que inhibe la acción de la histamina en los músculos, y en consecuencia, reduce la constricción de las vías respiratorias y los pulmones.
-
Efectos en el hígado del desmodium
Investigaciones demuestran que el apoyo del Desmodium para las personas que padecen ictericia y diferentes tipos de hepatitis es maravilloso. Esta hierba puede normalizar los niveles elevados de las enzimas hepáticas en pocos días.
El efecto protector sobre el hígado se debe a los alcaloides indol presentes en la planta. Se ha utilizado en Europa por los médicos durante años en el tratamiento de la hepatitis viral.
Es una clave respuesta ante las situaciones en que el hígado es atacado por un agente exógeno. Es por ello, que la normalización de las enzimas hepáticas elevadas se ve facilitada por los nutrientes de la hierba que favorecen la reparación hepática.
-
Sistema urinario
Inhibe la formación de los cálculos de oxalato cálcico en el riñón. De manera que aumenta la diuresis, disminuye la excreción de calcio y controla la excreción urinaria de citrato. Resulta beneficioso en la prevención de los cólicos nefríticos.
Otra de sus propiedades, que incrementa su valor terapéutico incluye la capacidad antioxidante que posee para combatir los radicales libres. De manera que puede prevenir muchas enfermedades y trastornos del organismo.
Dosificación
Beber té de hierbas de esta hierba puede resultar muy eficaz. No es en vano, que en la medicina herbaria del Perú se suele preparar un té con sus hojas para desintoxicar el cuerpo, purificar la sangre y controlar problemas relacionados con los ovarios.
Su dosificación y uso tradicional va desde la preparación del desmodium de una infusión hasta cápsulas de hojas pulverizadas. La dosis diaria recomendada:
- 1-3 tazas de té de hojas como infusión estándar diariamente
- 4-6ml de tintura al día
- 4-5g de hojas en polvo en capsulas diaria que beneficiaran a la mayoría de las condiciones.
Lo más recomendable es consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomarla, son los más indicados para ayudarte a decidir si es adecuada para ti y para determinar cuál es la dosis correcta.
Efectos secundarios
Las hierbas medicinales se han convertido en una forma popular de terapia. Comercialmente, se encuentra disponible en una variedad de formas incluyendo:
- Hierba seca
- Cápsulas
- Extracto
- Tintura
Aunque se ha establecido que no es tóxica, cuando se toma en dosis elevadas el desmodium puede llevar a conducir un efecto laxante.
Los pacientes que se auto-medican con hierbas como el Desmodium a manera de conseguir un fin preventivo o terapéutico pueden suponer que es seguro por ser natural. Sin embargo, cualquier producto puede llegar a ser tóxico si no se utiliza correctamente.
Usos tradicionales y populares del desmodium
Existen investigaciones que confirman sus efectos beneficiosos en el tratamiento de enfermedades como la epilepsia. De acuerdo a sus múltiples beneficios para la salud ha pasado a formar parte de la medicina alternativa que se adapta a una gran cantidad de pacientes con diagnósticos graves que termina controlando.
A continuación compartimos contigo algunos usos tradicionales y populares según la población mundial tribal de las regiones tropicales donde crece naturalmente:
- África: asma, trastornos del sistema nervioso central, bronquitis, cólicos y heridas.
- Amazonia: dolor de espalda, convulsiones, inflamación, espasmos musculares, dolor de cabeza, nerviosismo, estimulación de la leche materna y dolor general.
- Brasil: dolores corporales, tos, diarrea, goteo nasal, malaria, espasmos, inflamación en los ovarios e infección en la orina.
- Nicaragua: enfermedades venéreas, trastornos digestivos, hemorragias, estreñimiento.
- Estados Unidos: dolor de articulaciones, dolor muscular, impotencia, afecciones en el riñón y espasmos musculares.

OPTOMETRÍA COMPORTAMENTAL: TERAPIA

SÍNDROME DE RETT: QUE ES

Beneficios de comer sanamente

QUÉ SON LOS ANISAKIS Y CÓMO PREVENIRLOS

PRIMER CONTACTO: AYUNO INTERMITENTE

PROPIEDADES DE LAS UVAS: QUE PUEDEN HACER POR TI

MISOFONÍA: SÍNTOMAS Y FACTORES DESENCADENANTES
