APRENDE CÓMO ALCALINIZAR EL CUERPO

¿Quieres aprender como alcalinizar el cuerpo? Es vital para la supervivencia humana que el cuerpo mantenga un pH sanguíneo de aproximadamente 7.4. A diario, el organismo trabaja para mantener un ambiente ligeramente alcalino, logrando un balance en el pH adecuado para obtener una buena salud.
Millones de células en los tejidos del cuerpo dependen de un entorno alcalino para funcionar de manera adecuada, prevenir el daño celular y evitar microbios patógenos. Una de las principales formas en que el cuerpo mantiene el pH interno es a través de los riñones.
De esta manera, los riñones se encargan de filtrar los ácidos excesivos en el sistema y de excretarlos a través de la orina. El problema comienza cuando se consumen demasiados alimentos que lo forman.
Los riñones no siempre se mantienen al día con el desecho de estos, es por ello que se acumulan en los tejidos. Estudios han encontrado que si una sobrecarga ácida se convierte en crónica, puede llegar a conducir a diversas condiciones de salud. Algunas de estas incluyen:
- Cálculos renales
- Reducción de la densidad ósea
- Desarrollo de artritis
- Cáncer
- Diabetes
- Degradación muscular
Es posible que de acuerdo al estilo de vida que se lleve sea necesario preocuparse por la alcalinidad en el organismo y tomar medidas que impulsen el equilibrio ácido-alcalino en beneficio de una buena salud.

Beneficios de alcalinizar el cuerpo
El principal concepto detrás de una dieta alcalinizante es que ciertos alimentos pueden crear subproductos ácidos en el cuerpo después del proceso de la digestión. Por fortuna, se pueden reducir los efectos negativos para la salud limitando el consumo de aquellos que lo producen.
Los beneficios de una mejor nutrición cada vez son más. Recientes estudios han demostrado que ingerir más comidas que realmente sean nutritivas puede:
- Beneficiar la fortaleza de los huesos.
- Reducir el desgaste muscular.
- Mejorar la memoria y la cognición.
- Aumentar la resistencia cardiovascular.
- Mitigar las enfermedades crónicas; como los accidentes cerebrovasculares e hipertensión.
Alimentos ideales para alcalinizar el cuerpo
Los factores dietéticos influyen en el equilibrio del pH o balance ácido/alcalino del cuerpo. La carga alcalina de un alimento se refiere al pH del mismo antes del consumo, así como el resultado después de digerirlo.
Un alimento puede tener un pH moderado, pero produce ácido al momento de digerirlo o viceversa. En este punto, los riñones tienen todo el peso de la responsabilidad para neutralizarlo, por lo que el proceso a veces se conoce como una carga potencial de ácido renal.
Vegetales
Todas las verduras contienen propiedades reguladoras del ácido. Su consumo deberá ser de la forma menos procesada, bien sea crudos o al vapor. Todos los tipos de algas poseen la propiedad de mantener el equilibrio, entre los vegetales más ideales se encuentran:
- Espinaca
- Col rizada
- Zanahorias
- Coliflor
- Perejil
- Rábanos
- Brócoli
- Patatas
- Berro
- Berenjenas
- Pepino
- Apio
Granos, semillas y grasas saludables para alcalinizar el cuerpo
Granos, frijoles, semillas y grasas no saturadas no son de formación alcalina; proporcionan beneficios nutricionales y forman parte de una verdadera dieta saludable. Al mantener una alimentación balanceada no tienes que evitar por completo ingerir aquellos que no lo son.
Procura agregar a tus comidas:
- Avena
- Amaranto
- Almendra
- Guisantes verdes
- Chía
- Castañas
- Tofu
- Trigo sarraceno
- Alubias
- Mijo
- Quínoa
En general, el resto de los granos y frijoles resultan ácidos. Esto es particularmente cierto para cualquier tipo de pan, cereales, pastas u otras formas procesadas de granos o frijoles. Al igual que as nueces y semillas, los granos enteros se vuelven alcalinizantes si se mantienen húmedos antes de la preparación.
Frutas para alcalinizar el cuerpo
La mayoría de las frutas también poseen grandes beneficios, entre sus excepciones se incluyen los arándanos y ciruelas pues está demostrado que son acidificantes. Es recomendable consumirlas frutas en lugar de cocidas, pasteurizadas o procesadas.
Algunas de las mejores son:
- Melón
- Higo
- Limón
- Dátiles
- Lima
¿Cuáles alimentos evitar?
Una dieta rica en proteínas de animales pero baja en frutas y verduras promueve una alta carga de ácido. Si consumes demasiada carne, productos lácteos y huevos, la reducción en el consumo por unos días ayuda a disminuirlo, por ende alcaliniza el organismo.
Los alimentos que han demostrado tener el efecto más acidificante en el organismo son principalmente:
- Proteína animal.
- Productos lácteos
- Huevos
- Azúcar procesado blanco
- Melaza
- Jarabe de arce
Una nutrición que logre equilibrar el cuerpo consiste en mantener bajo control todo lo que se ingiere. No se trata de convertirse en extremos y cortar todos los alimentos que forman ácido. Por el contrario, se trata de buscar ayuda para obtener mejores opciones al momento de comer.
Consejos y recomendaciones sobre alcalinizar el cuerpo
Familiarizarse con los alimentos naturalmente ricos en nutrientes es un gran beneficio para utilizarlos como base y construir comidas saludables. Es por ello que te recomendamos realizar una planificación semanal al preparar suculentos platos nutritivos.
Afortunadamente, cualquier momento es ideal para realizar algunos cambios en el hábito alimenticio. Estos serán buenos para ti sin importar si estás buscando alcalinizar el cuerpo o no.
Para ello toma en cuenta lo siguiente:
- En lugar de usar sólo lechuga, prepara ensaladas con otros verdes como las espinacas o col rizada.
- Añade granos así como aceites grasos saludables para satisfacer las necesidades de fibra y grasa respectivamente. Puedes consumir pescados, pues son mejores que otras carnes de animales.
- Consume verduras en gran cantidad.
- Los vegetales verdes más oscuros son más altos en la escala de formación alcalina; por lo tanto resultan más ricos en nutrientes en comparación con otros.
- Sumerge verduras en humus en lugar de consumir bocadillos menos nutritivos formadores de ácido.
- Prepara ensaladas como elemento básico de las comidas. Incorpora frutas en batidos con leche de almendras y hielo para una merienda refrigerada.
- Experimenta con la preparación de platos vegetarianos como sopa de verduras y chile vegetal.
- Como alternativa a los productos lácteos derivados de la leche consume una que sea a base de almendras u otras semillas. También puedes probar la leche de cabra como una opción.
Ten en cuenta que el consumo de alcohol, tabaco y soda generan la formación de ácido y afectan negativamente el equilibrio del ácido-alcalino. Regálate vida, reduce su consumo o deja de fumar progresivamente para mejorar tu estado de salud y reducir el riesgo de enfermedades.