Agua alcalina, Sinónimo de longevidad

Agua Alcalina

 

El origen del agua alcalina tiene muchas historias y mitos alrededor, pero la más conocida es la de la tribu Hunza. Estos están ubicados en las alturas del Himalaya. Todos se preguntaban, en aquel entonces, por qué sus integrantes eran longevos, ya que en promedio vivían 100 años y llegaban a la vejez en buen estado de salud.

Los habitantes de esta tribu viven en el valle del río Hunza, situado en Pakistán y cercano a los límites de China. Se caracterizan por su longevidad porque gozan de buena salud y, además siguen una dieta vegetariana o vegana. Los Hunzas tienen rasgos muy exóticos, dados por las mezclas extravagantes.

 

Anciana del Valle de Hunza

 

 

La interrogante todavía prevalecía ¿Por qué los Hunzas eran longevos? Esta pregunta se la planteó un reconocido investigador en 1930, Henri Coanda, este dio con una respuesta: el agua alcalina que bajaba de los glaciares era lo que hacía que estas personas gozaran de la eterna juventud.

La investigación arrojó que el agua, proveniente de estos glaciares, tenía un PH alcalino mayor. Estas propiedades del agua también las tenían lugares no contaminados en China. Es decir, la respuesta ya estaba en la mano de los investigadores, solo faltaba dar con una solución para que fuese accesible para todos.

Entonces, Coanda quería averiguar si había alguna forma de producir el agua de manera artificial. Una década después es que se dio con la respuesta y sí, había una manera de producir el agua que bajaba por esos glaciares. Este proceso fue posible gracias a la electrólisis.

Este mecanismo consiste en descomponer los elementos químicos que tenga el agua con la ayuda de una corriente eléctrica, por eso el agua no puede estar en estado puro, ya que sería una pérdida de tiempo hacer este paso.

¿Qué es el agua alcalina?

Beneficios del agua alcalina

Es agua pura, sin ningún componente químico que le puede ocasionar alteraciones al cuerpo. Ayuda a mantener equilibrada la acidez, ya que contiene antioxidantes que previenen enfermedades y, también, minerales que son fáciles de asimilar por el organismo. Este tipo de agua favorece a la producción de oxígeno que contrarresta los signos del envejecimiento.

Como dato, existen exámenes que se realizan para saber el Ph de cada persona y esto sirve de orientación para prevenir enfermedades y saber qué cosas afectan a cada individuo. Pues, la función del agua alcalina cumple un papel importante, ya que logra estabilizar cualquier alteración que exista en el organismo relacionado con cada Ph.

¿Cuáles son los beneficios?

Consumir agua alcalina resulta favorable para el cuerpo y el funcionamiento óptimo del mismo. Es ideal porque elimina todas las toxinas y previene que se acumulen en el organismo. Es muy buena para el sistema digestivo porque desinfecta los intestinos. Aquellas personas con estreñimiento y problemas gástricos resulta ser una buena opción porque aplaca cualquier malestar.

También ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes, dermatitis, asma, colesterol, obesidad, problemas musculares, entre otros. El agua alcalina, en parte, es conocida porque evita el envejecimiento a temprana edad. Las toxinas en el cuerpo hacen que no haya una buena oxigenación y consumirla evita que este proceso se acelere.

Otro factor que convierte al agua alcalina en la preferida es que actúa directamente en el organismo y evita que haya retención de líquido porque purifica el cuerpo, lo desintoxica. Si se bebe de manera eventual es un excelente remedio para retrasar posibles desmejoras con la salud. El insomnio se puede evitar si se toma de manera regular.

¿Cómo se hace el agua alcalina en casa?

Hacer Agua Alcalina

Para obtener agua alcalina, se puede hacer por diferentes vías. La más sencilla es por medio de un filtro que cumpla la función de alcalinizar el agua. También se puede hervir durante 5 minutos, sin importar con la temperatura al momento de beberla. Luego se le puede añadir bicarbonato de sodio y limón. De esta manera, la obtenemos más fácil sin necesidad de comprarla o de realizar procesos tediosos que implican un gasto económico.

¿Cómo se debe tomar?

Hay que decir que un exceso de agua alcalina puede resultar perjudicial para algunas personas porque cada uno tiene un Ph distinto y, en lugar de prevenir algunas de las enfermedades mencionadas anteriormente, pueden generar efectos contraproducentes. Por eso, es fundamental que se consuma de manera moderada y sin abusar.

Lo que se logra con estos procesos es buscar darle un equilibrio al organismo y desechar los ácidos que causan malestar internamente. Técnicas como beber agua con limón para equilibrar el Ph son conocidas desde hace mucho , tomar un vaso por la mañana es lo que indican. Sin duda cualquier actividad que se realice para mejorar la salud es bienvenida.

¿te ha parecido interesante? Compártelo en redes sociales.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad